
El pasado 13 de julio tuvo lugar la clausura del 3º curso organizado por la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua, en el marco de la XXIV edición de Cursos de Verano de la Universidad de Almería. Como en anteriores ocasiones, el curso contó con gran éxito de público, teniendo que ampliarse el número de plazas ofertadas a un total de 34 alumnos. El curso contó con 11 ponencias de profesionales expertos de distintos ámbitos (universidad, empresa, y administración pública local y regional), que dieron una visión actualizada de la problemática del sector del agua y de las necesidades y tendencias presentes y futuras.
Se dio a conocer el estado actual de la digitalización en el sector y el impacto que la inteligencia artificial o el machine learning tendrán en la mejora de la gestión del ciclo del agua. Se mostraron los más recientes avances en gestión sostenible y aplicación de nuevas tecnologías de aprovechamiento energético, como la integración de las energías renovable o la aportación del biogás. El cambio en las políticas energéticas de las empresas es una obligación para alcanzar un desarrollo sostenible.
Se fomentó el debate con los asistentes mediante una mesa redonda para dar participación a la audiencia. Por último, cabe destacar las visitas a las instalaciones de la EDAR de El Toyo, en donde se mostraron los últimos avances en investigación en el campo del tratamiento y depuración de aguas, y a las modernas instalaciones de la Desaladora Mar de Alborán de Cabo de Gata.



Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!